jueves, 27 de abril de 2017

¿Cómo mejorar los ingresos de la actividad turística? ​


¿Cómo mejorar los ingresos de la actividad turística?
https://sites.google.com/site/hosteleriadbg/

Si se gestionan de manera adecuada los diferentes puntos de visita, hoteles, restaurantes y otros… la actividad turística se convierte en una mina de oro

 ¿Cómo podemos lograrlo?

Uno de los pasos a seguir para mejorar es evaluar y así identificar los puntos críticos en cada uno de los establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, establecimientos de todo tipo de venta, lugares turísticos, entre otros. En este artículo sólo mencionaremos un punto crítico como ejemplo:

El servicio: es uno de los principales y evidentes puntos críticos. El servicio que se brinda en los diferentes lugares de visita y establecimientos, como hoteles y restaurantes está lejos de la excelencia. Las personas no se esmeran en brindar una buena atención, es decir, saludar, sugerir  venta, atender inmediatamente, protocolos de higiene y salubridad porque piensan "no importa los turistas nunca faltan"... mal muy mal!!!

Sí importa... si brindamos un servicio de excelencia los turistas regresarán muchas veces... serán turistas RECURRENTES... nos recomendarán, regresando con familiares y amigos.

Después de identificar el punto crítico, debemos determinar su solución:

Manuales: Elaborar manuales indicando los procesos y procedimientos precisos para poder brindar un servicio de excelencia estandarizado. Detallando protocolos de discurso,  sugerencia de ventas, flujos de servicio, etc.…el paso a paso del día a día.

Capacitación: Capacitar al personal en base a los manuales de procesos y procedimientos. El conocimiento es la fuente de seguridad y poder, y como resultado mayores ventas. Con el conocimiento impartido el personal se sentirá seguro y podrá brindar información acertada, podrá ofrecer productos y servicios adicionales a los que el turista solicita, etc. Por lo tanto, turistas felices y con deseos de regresar y recomendar nuestro país.

Supervisión: Se debe supervisar al personal con el fin de verificar que los procesos y procedimientos se cumplen y no existirán vacíos en el servicio. La supervisión es constante, no debe interrumpirse, ya que si se interrumpe, también lo hará el flujo de los procesos y procedimientos y por lo tanto se brindará un mal servicio. ¡Así que a supervisar y lograr la excelencia!

Retroalimentación: Reuniones constantes entre turnos y diferentes áreas, con el fin de comunicar pendientes, sugerencias, comentarios, coordinar y que el servicio fluya de manera placentera para el turista.

Para mejorar los ingresos, las zonas de visitas o turísticas deben de gestionarse de forma responsable utilizando herramientas obligatorias como manuales, capacitación, supervisión, retroalimentación entre otros.
Valterina Gherardi T., CGSP-Hostelería DBG
@: hosteleriadbg@gmail.com
C: 51-996433300
RPM: #996433300
T: 511-2720618
Web:
https://sites.google.com/site/hosteleriadbg/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario